martes, 29 de junio de 2010

¿Quién era Mahoma? ¿Cómo se llama el dios de la religión musulmana?

“Mahoam era el rey del Islam. El dios de su religión era conocido con el nombre de Mustafá”.
(Junio 93. 6º EGB)

Respuesta crrecta
Mahoma (122) influenciado por creencias judías y cristianas predicó el Islam, religión que reconocía la existencia de un solo Dios espiritual denominado Allah (Alá). Sus doctrinas están recogidas en El Corán. Su profesión de fe se reduce a la frase: “No hay más Dios que Alá y Mahoma es su profeta”.



(122) Pertenecía a la tribu de los Coraix (570-632), nació en La Meca. Quedó huérfano y fue criado por su abuelo, después por su tío. Entró al servicio de una viuda rica, se casó con ella en La Meca y tuvo tres hijos y cuatro hijas. Al morir su mujer, tuvo diversas esposas y concubinas. Tras dedicarse al comercio de caravanas y como consecuencia de una revelación (610), oyó la voz del arcángel Gabriel que le transmitía las palabras de Dios, se habituó a recibir estos mensajes que repetía y dictaba, y que formaron la materia del Corán dando lugar al nacimiento del Islam (sumisión a la voluntad divina), predica la nueva doctrina; pero ante la hostilidad general se vio obligado a huir de La Meca hacia Medina (15 de junio del año 622), marca el inicio de la Hégira (exilio), punto de partida de la cronología musulmana.
Se reveló como un gran jefe político y religioso, y un pacificador. Reconcilió a las facciones convirtiéndose en el soberano de la ciudad de Medina. Después reconquista La Meca (1-11-630), suprime el culto idolátrico en la ciudad y la Kaaba (santuario que guardaba una Piedra Negra, seguramente un meteorito) queda transformada en un centro de piedad islámica.
Mahoma muere en Medina en el año 632.

lunes, 28 de junio de 2010


Relata la venida del Espíritu Santo.-

“Vino un Domingo de Ramos. Se fue un Jueves Santo. Murió un Viernes Santo y resucitó un Domingo de Pascua”.
(Junio 93. 8º EGB)


Respuesta correcta
El Espíritu Santo es la tercera persona de la Santísima Trinidad que procede del Padre y del Hijo.
Los judíos celebraban la fiesta de Pentecostés cincuenta días después de Pascua, y recordaban la alianza que Dios hizo con su pueblo en el monte Sinaí al entregarle los diez mandamientos.
En este día los cristianos celebran el cumplimiento de la promesa de Jesús de enviarnos el Espíritu Santo. Así es narrado por el libro de los Hechos de los Apóstoles:
“Llegó el día de Pentecostés y estaban todos los discípulos reunidos en el mismo sitio. De pronto vino del cielo un ruido, como de un viento recio, que llenó toda la casa donde estaban. Y vieron aparecer unas lenguas como de fuego, que se repartían, posándose encima de cada uno. Y todos quedaron llenos del Espíritu Santo y empezaron a hablar en lenguas extranjeras, según el Espíritu les concedía expresarse. Residían entonces en Jerusalén judíos devotos, oriundos de toda nación que hay bajo el cielo; al correrse la voz, acudió la multitud y quedaron desconcertados, porque cada uno les oía hablar en su propio idioma las maravillas de Dios”.
(Hch. 2,1-6.11)

domingo, 27 de junio de 2010

¿Qué son las manufacturas reales?

“Productos hechos por el rey. Ahí se demuestra que los reyes no solamente se dedican a asuntos de estado sino todo lo contrario. Llegaron a hacerlos tan bien que gozaron de mucha fama durante la edad Media continuando estos trabajos hasta hoy en día ininterrumpidamente. Tiene mucho valor, es decir que son muy caros porque hay muy pocos”.
(20.10.95. 8º EGB)

Respuesta correcta
Las manufacturas reales existían en algunos países europeos desde finales de la Edad Media, pero su principal desarrollo fue en los siglos XVII y XVIII. Fabricaban principalmente armas, tapices, muebles, porcelanas, vidrio, etc.
En España aparecieron a comienzos del siglo XVIII con los Borbones, a imitación de Francia y cuyo objetivo fundamental era terminar con el atraso económico que se manifestaba en el importante consumo de productos manufacturados extranjeros. Se crearon plantas industriales bajo la financiación y el control de la corona, siguiendo las doctrinas colbertistas (121). Sin embargo, en 1808, la corona se vio obligada a liquidar estas manufacturas y cuyas causas habrá que buscarlas en la escasa consistencia del mercado castellano, en su baja capacidad de compra, la inexistencia de una plataforma burguesa, en el coste elevado de los transportes hasta los posibles centros de consumo en la periferia, la mala administración y burocratismo.


(121) Colbert (1619-1683), protegido del cardenal Mazarino y nombrado ministro de Estado e intendente de Finanzas, hombre clave de la administración del reino durante veinte años con Luis XIV, instaura la primera economía nacional dirigida, con planificación, estadística y contabilidad ordenada. El mercantilismo (colbertismo) crea las condiciones financieras indispensables para el desarrollo del absolutismo: las aduanas y los impuestos directos e indirectos sirven para mantener un ejército y una administración centrales, así como para sufragar los gastos de la Corte. Siguiendo la concepción económica de la época (la riqueza de un país consiste en las disponibilidades de metales preciosos y moneda) el mercantilismo trata de lograr una balanza comercial activa por medio de la exportación de productos suntuarios (artículos de lujo, cristalería, porcelanas, perfumes, etc.). Se suprimen las aduanas interiores, se construyen carreteras, canales, se crean monopolios estatales y manufacturas subvencionadas, se fomenta el incremento de la marina mercante, de las compañías comerciales. Se lleva a cabo una política de crecimiento demográfico (prohibición de la emigración).
Mientras el mercantilismo favorecía al comercio, a la industria y por lo tanto beneficiaba a la burguesía; no ocurría lo mismo con el campesinado que carecían de estímulos para incrementar su producción.

sábado, 26 de junio de 2010

¿Qué organizaciones actuales conoces cuyos fines podrían compararse con los de la Santa Alianza (118)?
“Los GEO”.
(19.10.95. 8º EGB)


Respuesta correta




La OTAN (119) (siglas de Organización del Tratado del Atlántico Norte), el Pacto de Varsovia (120).

(118) Se convoca el Congreso de Viena para proceder a la repartición de Europa (1814), se fijaron las nuevas fronteras continentales —fronteras que habían sufrido grandes alteraciones por las campañas napoleónicas—, se instauró un equilibrio de poderes entre las potencias y se restauró el orden político anterior reponiendo en sus tronos a las dinastías que habían sido derrocadas por Napoleón. Participan en el Congreso casi todos los Estados y príncipes europeos. Representan a las cinco grandes potencias: Metternich por Austria, Castlereagh por Gran Bretaña, el zar Alejandro I y Nesselrode por Rusia, Hardenberg y G. de Humboldt por Prusia, Talleyrand por Francia. España estaba representada por Pedro Gómez Labrador.
En junio de 1815 se firma el Acta del Congreso de Viena (España lo firmará dos años después) donde se restablece el equilibrio entre las cinco grandes potencias:

Acta del Congreso de Viena



En septiembre de 1815 se crea la Santa Alianza en el seno del Congreso de Viena a la que se incorporaron todos los países de Europa, excepto Gran Bretaña, el Papado y el Imperio turco. En virtud de esta alianza, los países firmantes se comprometieron a prestarse mutua ayuda y a intervenir militarmente en todos los países amenazados por la revolución (“En virtud de su responsabilidad ante la Divina Providencia, este tipo de monarquías por la Gracia de Dios asumen el derecho a la intervención”).
(119) Se fundó en Washington en 1949.

Entre 1990 y 1991 la OTAN se ve en la necesidad de replantear su función por la disolución del Pacto de Varsovia, se convirtió en el garante de la seguridad de toda Europa y se definió también como una estructura política complementaria de las demás organizaciones europeas.
(120) Pacto de Varsovia o COMECON (Council for Mutual Economic Assistance). Organismo de cooperación económica creado en Moscú en 1949 y que comprendía a los siguientes países: RDA (1950), Bulgaria, Hungría, Polonia, Mongolia, Rumanía, Checoslovaquia, URSS. Albania se retiró en 1961, Cuba se adhirió en 1972 y Vietnam en 1978. Yugoslavia era miembro asociado desde 1964. La RDA dejó de pertenecer a él tras la unificación alemana del año 1989.
En 1991 este organismo se disolvió oficialmente.

jueves, 24 de junio de 2010


Explica las siguientes palabras: xenofobia, equitativamente.-

Xenofobia: “Odio al sexo”.
Equitativamente: “Arte de montar a caballo”.
(18.06.96. 7º EGB)



Respuesta correcta

Xenofobia: Hostilidad a los extranjeros o a lo extranjero.
Equitativamente: Que tiene equidad (117).


(117) Igualdad de ánimo. Bondadosa templanza habitual; propensión a dejarse guiar por el sentimiento del deber o de la conciencia. Sentimiento natural de la justicia.

miércoles, 23 de junio de 2010

¿Cómo son las curvas que hacen los planetas alrededor del sol?

“Son órbitas agüevadas”.
(05.10.93. 7º EGB)


Respuesta correcta
La gravedad del Sol atrae a los planetas haciéndolos girar a su alrededor en órbitas casi circulares.

domingo, 20 de junio de 2010

¿Qué diferencias hay entre los días en las diferentes estaciones del año?

“En invierno los días son más cortos, duran 22 horas.
En primavera y en el otoño los días son muy normales, por lo tanto duran aproximadamente 24 horas.
En verano los días son mucho más largos y duran 26 horas”.
(05.10.93. 7º EGB)


Respuesta correcta
Al estar el eje de la Tierra inclinado, los días y las noches tienen diferente duración según la latitud y según las estaciones. Los rayos solares llegan perpendiculares en el ecuador y muy inclinados en los polos.
En dos ocasiones el día y la noche son de la misma duración, son los equinocios de primavera y otoño. La mayor diferencia se da en los solisticios de verano (día más largo y noche más corta) y en los solisticios de invierno (día más corto y noche más larga). Estas diferencias no se aprecian en la zona ecuatorial.
Cuando es verano en la parte norte, es invierno en el hemisferio sur; y viceversa.
La duración de las estaciones en los polos es como sigue: en invierno se prolonga durante casi seis meses y se caracteriza por la oscuridad (la noche polar). En cambio, durante los seis meses de verano la luz es permanente.

Solisticios
21 de junio (día más largo en el Hemisferio norte).
21 de diciembre (noche más larga).
Equinocios
21 de marzo (igual duración del día y la noche).
23 de septiembre (igual duración del día y la noche).

sábado, 19 de junio de 2010

Explica cada una de las siguientes palabras: cunicultura, puericultura, apicultura, palmípedo, eufonía, polifonía y viticultura.-

Cunicultura: “El que cuida a los recién nacidos”.
Puericultura: “Criado de puercos”. “Cultivo de perros”. “Que cuida cerdos”. “Cuidado de los peces”.
Apicultura: “Cultivo del apio”. “Cultura muy antigua que se trata de con agujas quitar los dolores de una persona”.
Palmípedo: “Que tiene una sola pierna”.
Eufonía: “Enfermedad”.
Polifonía: “Cuatro o más de cuatro fonías”.
Viticultura: “La cultura que tiene dos vinos”.
(07.05.93. 7º EGB)



Respuesta correcta

Cunicultura: Cría del conejo doméstico.
Puericultura: Estudio de la salud y cuidados que deben darse a los niños durante los primeros años. Su campo de acción comprende los cuidados puramente asistenciales y fisiológicos del niño y la profilaxis de sus enfermedades. La puericultura se considera como auxiliar de la pediatría en el sentido de que, al ocuparse del niño sano, evita en lo posible la aparición de enfermedad.
Apicultura (114): Arte de criar abejas con objeto de aprovechar la miel, la cera y los otros productos de la colmena.
Palmípedo: Relativo a un grupo de aves, generalmente acuáticas, y que presentan las patas con los dedos reunidos por una membrana.
Eufonía: Cualidad de los sonidos agradables al oído, a la que se recurre para dar cuenta de ciertos cambios fonéticos.
Polifonía (115): Conjunto de voces o de instrumentos. Escritura musical a varias voces que sigue las reglas del contrapunto.
Viticultura (116): Conjunto de las prácticas agronómicas y de las técnicas aplicadas al cultivo de la vid.



(114) La apicultura requiere una serie de operaciones: inspeccionar en primavera el estado de las colmenas, proveerlas de alimento si se han agotado las provisiones, reunir en una sola colonia las que sean poca numerosas, sustituir reinas o madres, colocar alzas y cuadros suplementarios, controlar la separación y emigración de los enjambres, efectuar la recolección y preparar la hibernación.
La apicultura puede practicarse en cualquier lugar donde existan prados, bosques y plantas de abundante floración. Se pueden desplazar las colmenas cuando se agotan las flores, lo que permite una segunda recolección. Esta trashumancia se denomina apicultura pastoral. Cuando se emplean colmenas en las que las abejas construyen y fijan los panales ellas mismas, se llama apicultura fijista. Es movilista cuando se usan colmenas con cuadros móviles.
Las regiones más productoras de España son Levante, Duero, Ebro, la zona central, Extremadura, Galicia, Andalucía.
(115) La polifonía nació como una forma espontánea de acompañar el canto monódico añadiéndole una voz. En el siglo XI, este acompañamiento adquirió su independencia melódica y rítmica. En los siglos sucesivos se añadieron a estas dos partes una o dos voces complementarias. En el siglo XV se acentuó la homogeneidad del conjunto al apoyarse sobre el bajo; el método utilizado fue el de la imitación, retomado por Palestrina, T. L. Victoria y R. de Lassus. Este tipo de escritura musical quedó de lado con el nacimiento del drama musical. Sin embargo, la polifonía vocal continuó floreciendo con algunos autores como J. S. Bach —cantatas—, las misas de Mozart, oratorios de Händel, Mendelssohn, Liszt, Verdi, Debussy, etc.
(116) La vid da mejores resultados en las laderas que en las llanuras. Se puede reproducir por acodo, barbado o injerto. Su poda depende de que la vid se sostenga con estacas o no, esta tarea se realiza en otoño o en invierno y se completa con desmoche, desyemado, despampanado.
Se deben tratar las plantas contra las enfermedades y los parásitos —sulfatado, azufrado, esparcimiento de insecticidas—. Se usan también herbicidas.

jueves, 17 de junio de 2010

Escribe los primeros quince números ordinales.-

“Primero, segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto, séptimo, octavo, noveno, décimo, primero de la ESO, segundo de la ESO, tercero de la ESO, cuarto de la ESO y quinto de la ESO”.
(05.11.99. 3º de Primaria)



Respuesta correcta
Primero, segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto, séptimo, octavo, noveno, décimo, undécimo, duodécimo, decimotercero, decimocuarto y decimoquinto. Los ordinales mayores que diez se forman por composición (decimosegundo o duodécimo). A veces, para los ordinales a partir de 11, se usan las formas propias de los fraccionarios terminados en avo: onceavo, doceavo, etc.

miércoles, 16 de junio de 2010

En el ejercicio anterior ha quedado de manifiesto que algunos alumnos desconocen las reglas ortográficas de nuestro idioma. Lo que está muy claro es que sin normas, reglas... nada en este mundo puede funcionar; ni la lengua, ni la astronomía, ni los deportes... ¡Nada!
Veamos unas reglas del golf un poco “especiales” (golf de dormitorio):
1. Cada jugador debe aportar su propio equipo que normalmente consiste en un palo y dos pelotas.
2. Para jugar es necesario contar con la aprobación de la propietaria del hoyo.
3. Al contrario que en el golf tradicional, el objetivo es introducir el palo en el hoyo y mantener las pelotas fuera.
4. Para que el juego sea más efectivo, el palo debe tener un mango rígido. La propietaria del campo está autorizada para constatar su firmeza antes del comienzo del partido.
5. La propietaria del campo se reserva el derecho de restringir el tamaño de los palos a fin de evitar posibles daños en el hoyo.
6. El objetivo del juego es dar tantos golpes como sean necesarios para que la propietaria del campo se declare satisfecha y dé por finalizado el partido. No lograrlo puede significar que se deniegue el permiso temporal o indefinido para volver a jugar en el mismo hoyo.
7. Comenzar a jugar en el hoyo nada más llegar al campo es considerado como una falta de modales. El jugador experimentado, normalmente, se tomará su tiempo para estudiar y admirar el recorrido con atención especial a los “bunkers” mejor formados.
8. Se advierte a los jugadores que no deben mencionar otros campos en los que hayan practicado o estén jugando temporalmente sin el consentimiento de la propietaria del terreno de juego. Se conocen casos de propietarias disgustadas que por esta razón han dañado sensiblemente el equipo de algunos jugadores.
9. Para su protección los jugadores deben llevar al campo su propio equipo de lluvia.
10. Los jugadores deben asegurarse de llegar al campo en el momento en que su partido haya sido programado, particularmente cuando se juega en un terreno por primera vez. Se sabe que algunos jugadores se enfadan al descubrir a alguien jugando en lo que consideran un campo privado.
11. Los jugadores deben saber que los campos no pueden ser jugados en cualquier momento. Algunos pueden sentirse molestos si descubren que el hoyo se encuentra temporalmente en reparaciones. Se advierte a los jugadores que deben ser extremadamente delicados en esta situación. Los jugadores descubrirán maneras alternativas de jugar cuando sea este el caso.
12. La propietaria del campo es responsable de eliminar las malezas en el “green” para tener una mejor visión y aproximación al hoyo.
13. Se advierte a los jugadores que deben tener el permiso de la propietaria para jugar en el hoyo nueve.
14. Se recomienda el juego lento; sin embargo, los jugadores deben estar preparados para acelerarlo, por lo menos de forma temporal, a petición de la propietaria del campo.
15. Si el jugador es capaz de jugar el mismo hoyo varias veces en un partido, se le supone que ha tenido un desempeño extraordinario.
16. También se considera que ha tenido una aplicación fuera de lo normal, si el jugador es capaz de jugar el mismo hoyo una sola vez en un partido si lo jugara al estilo Copacabana: “meter el palo por la noche y sacarlo por la mañana".

martes, 15 de junio de 2010

En la siguiente lista de palabras corrige las que tengan errores ortográficos (La primera es la correcta).-

Dibujo – “divujo” / Caballo – “cavayo” / Deberes – “deveres” / Página – “pagina” – “pájina” / Habitación – “abitación” – “habitacion” / Extrajo – “estrajo” – “extrago” / Hábil – “ábil” / Amabilidad – “amavilidad” / Había – “abía” / Yolanda – “Llolanda” / Iba – “hiba” / Óliver – “Óliber” / A ver – “haber” / Ya – “lla” / Obras – “hobras” / Hago – “ago” / Hasta (preposición) – “asta” / Abeja – “aveja” – “habeja” / Divertida – “dibertida” / Oían – “ohían” / Haber – “aber” / Agujero – “abujero” / Abre – “habre” / Abuelo – “habuelo” / Estuvo - “estubo” / Ejército – “hejército” / Creyó – “crelló” / Ayuda – “alluda” / Lava – “laba” / Ayer – “hayer” / Porque – “por que” / Llegué – “llegé” / Bailar – “bailar” / Monstruo – “mostruo” / Vayas – “ballas” / Nueva – “nueba” / Contigo – “con tigo” / Ensayaba – “ensallaba” – “ensayava” /Así – “hací” – “hacy” / Negativo – “negatibo” / Viene – “biene” / Nariz – “naris” / Arrastraba – “arastraba” / De repente – “derepente” / Parecía – “parecia” / Era – “hera” / Sitio – “Citio” / Vez – “ves” / Vimos – “bimos” / Celebrar – “selebrar” / Hacia – “asia” / Mi – “my” / Balón – “balon” / ¡Hola! – “¡ola!” / Felicidades – “felisideades” / Hueco – “gueco” / Ustedes – “hustedes” / Rellenar – “reyenar” / Hablar – “hablar” / O si no – “hosino” / Envío – “embío” / Cuello – “cueyo” / Marrones – “marones” / Cayéndose – “caéndose” / Diez – “dies” / Dieciséis – “diesiceis” / Bailarín – “baylarín” / Ella – “ella” / Calle – “caye” / Amigo – “hamigo” / Vino – “bino” / Empecé – “empezé” / Enrollar – “Enrrollar” / Y – “i” / Etc. – “ect”. / Yeso – “lleso” / Proyecto – “prollecto” / Habló – “abló” / Es que – “esque” / Hicimos – “isimos” / Llamé – “ya mé” / Bidón – “vidón” / Expresión – “espresión” – “expreción” / Luces – “luzes” / Eso – “hezo” / Extrañó – “estrañó” / Entonces – “entonses” / Vuelta – “buelta” / Allá – “hayá” / Ojear – “hogear” / Lejos – “legos” / Hicieron – “hisieron” / Por lo menos – “porlomenos” / Fui – “fuy” / Alcohol – “halcool”.

lunes, 14 de junio de 2010

¿Cómo era la situación literaria en la posguerra española?

“Todo estaba bien, se unían escritores y en sus libros expresaban cómo estaba España en aquellos tiempos. Se reflejaba los temas de amor a sus mujeres que no podían tener. Pero al llegar la guerra hubieron escritores que tuvieron que ser destinados a otros países. Miguel de Cervantes escribió Don Quijote estando encerrado en la cárcel por culpa de la guerra civil”.
(13.05.93. 8º EGB)

Respuesta correcta
La Guerra Civil en España estalló en el año 1936, duró tres años. Las consecuencias fueron muy graves en todos los órdenes. Supuso la ruptura con la cultura y el pensamiento anteriores provocando el exilio de muchos intelectuales.
Al finalizar la Segunda Guerra Mundial (1945), la mayoría de los países impusieron un fuerte bloqueo económico y político al régimen franquista. Este bloqueo será levantado por Estados Unidos (1950) y España es admitida en la ONU. Poco a poco va alcanzando un desarrollo económico e industrial.
El régimen franquista impuso una fuerte censura, motivó que muchos escritores tuvieran que ajustar sus obras a los límites permitidos por la ley. Otros prefieren el exilio o publicar fuera de nuestras fronteras.




Tras la muerte del dictador (1975), se convocan elecciones generales y democráticas, desaparece la censura y muchos exiliados regresan al país.
Se pueden distinguir tres etapas en la producción literaria:
1. Los primeros años que siguen a la Guerra Civil que se caracteriza por un letargo cultural en la producción literaria. Son los escritores que se mantienen al margen de cualquier influencia política o ideológica. Sus temas centrales son los humanos.
2. Los escritores partidarios del nuevo sistema político (dictatorial). Cuentan con el apoyo del Gobierno y ven con optimismo el futuro de España. Sus temas son tradicionales y religiosos.
3. Los escritores que intentan reflejar la realidad de España. Denuncian la situación social, el hambre, la injusticia, la miseria... usando un lenguaje agrio y duro. Esta tendencia representa el realismo social.
En el teatro se observan tres tendencias:
- De evasión. Predomina el cómico destacando dos figuras relevantes:
1. Miguel Mihura (1905-1977). En sus obras ocupa un lugar muy importante el humor poético cargado de fantasía. Obras: “Maribel y la extraña familia”, “Tres sombreros de copa”.
2. Enrique Jardiel Poncela (1901-1952). Sus obras están llenas de un lenguaje brillante e irónico. Destacan “Eloísa está debajo del almendro”, “Madre, el drama padre”.
- Teatro social. Sus temas giran en torno a la justicia social y a la miseria. Sobresale Antonio Buero Vallejo (1916-2000). Es miembro de la Real Academia Española. Es famosa su “Historia de una escalera”, además de “El concierto de San Ovidio”, “Un soñador para un pueblo”, “Hoy es fiesta”, “Las Meninas”...
- Teatro experimental representado por Antonio Gala (1937-....) que consiguió grandes éxitos con “Anillos para una dama”, “¿Por qué corres Ulises?”. Otro representante de esta corriente es Fernando Arrabal (1932-....) con “El triciclo”, “El cementerio de automóviles”...
En la novela diferenciamos cuatro etapas:
- La década de los años cuarenta con Camilo José Cela —“La familia de Pascual Duarte”—, Carmen Laforet —“Nada”.
- Novela social con Camilo José Cela (112) y Miguel Delibes (113).
- Las nuevas tendencias. Usan un lenguaje más cuidado y sobresalen Luis Martín Santos (“Tiempo de silencio”) y Juan Benet (“Volverás a Región”).
- Novela en el exilio con Ramón J. Sender (“Crónica del alba”, “Réquiem por un campesino español”).
En la poesía se pueden diferenciar tres etapas: de 1940 a 1950, de 1950 a 1970 y de 1970 hasta nuestros días.
De 1940 a 1950:
Distinguimos dos grupos: 1. Los poetas garcilasistas (se denominaron de esta forma porque en el año 1936 conmemoraron el cuarto centenario de la muerte de Garcilaso de la Vega), usaron la temática tradicional e influidos por un sentimiento religioso. Pertenecen a este apartado, entre otros, Leopoldo Panero —“Poesías”—, Luis Rosales —“Abril”, “La casa encendida”—, Rafael Morales —“Poemas del toro”—, Dionisio Ridruejo —“Santos de piedra”—. 2. A partir de 1944, al publicar Dámaso Alonso “Hijos de la ira” comienza la denominada poesía desarraigada. Abandonan la métrica clásica y reflejan de forma violenta la problemática del hombre ante un mundo caótico. Ejemplo de poesía de este grupo es la publicada por Vicente Aleixandre con su “Sombra del paraíso”.
De 1950 a 1970.
Conciben la poesía como un instrumento para cambiar el mundo, concienciando al hombre de la injusticia social e instándole a que salga en defensa de los débiles. Se le denomina poesía social y pertenecen a este grupo Gabriel Celaya —su verdadero nombre es Rafael Múgica, sus obras más importantes son “Objetos poéticos”, “Movimientos elementales”, “Las cosas como son”, “Cantos iberos” y Blas Otero — el poeta que alcanzó más resonancia internacional, traducido a varios idiomas y su poesía se centra en los problemas religiosos, los problemas del hombre y en lo social. Entre sus obras destacamos “Cántico espiritual”, “Pido la paz y la palabra”, “Ángel fieramente humano”, “Redoble de conciencia”.

Escribo
en defensa del reino
del hombre y su justicia. Pido
la paz
y la palabra. He dicho
“silencio”,
“sombra”, “vacío”,
etc.
Digo
“del hombre y su justicia”,
“océano pacífico”,
lo que me dejan.
Pido
la paz y la palabra.


Blas Otero
Pido la paz y la palabra

A partir de 1970.
En esta etapa a los poetas les importa más el estilo que el contenido. Son representativos de este apartado poetas como Ángel González —“Palabra sobre palabra”—. Y los novísimos como Carlos Barral, José A. Goytisolo...




(112) Camilo José Cela (1916 - 2002). Con la publicación de “La familia de Pascual Duarte” (1942) supuso la consagración de este autor e inició la denominada corriente “tremendista”. Siguen la misma tendencia las obras “Pabellón de reposo” (1944), “Nuevas andanzas y desventuras de Lazarillo de Tormes” (1946). Un año antes publicó su primer libro de poemas “Pisando la dudosa luz del día”.
Siguen sus libros de viajes como “Viaje a la Alcarria” (1948), “Del Miño al Bidasoa” (1952). Otro título que alcanzó un gran éxito fue “La colmena” (1951) donde refleja una serie de personajes de Madrid de la posguerra.
Otras obras significativas son: “Mrs. Caldwell habla con su hijo” (1953), “La catira” (1955), “Tobogán de hambrientos” (1962), “San Camilo” 1936 (1969), “Oficio de tinieblas 5” (1973), “Diccionario secreto” (1968), “Historias de España” (1958), “Los ciegos” (1958), “Los tontos” (1958), “Cuatro figuras del 98” (1961), “Mazurca para dos muertos” (1983. Premio nacional de literatura al año siguiente), “Nuevo viaje a la Alcarria” (1986), “Cristo versus Arizona” (1988), “Desde el palomar de Hita” (1991), “El huevo del juicio” (1993), “La cruz de San Andrés” (1994) (Premio Planeta).
Fue senador por designación real (1977-1979). Premio Príncipe de Asturias de las letras (1987), premio Nobel de literatura (1989).

(113) Miguel Delibes (1920 - 2010) Escritor y periodista español, nacido en Valladolid. Con la novela “La sombra del ciprés es alargada” (1948) consiguió el premio Nadal y se dio a conocer. Con esta obra comienza su narrativa donde describe a las gentes humildes, especialmente del mundo rural y provinciano. Otras obras publicadas fueron: “El camino” (1950), “Diario de un cazador” (1955), “La hoja roja” (1959), “El disputado voto del señor Cayo” (1978), “Los santos inocentes” (1982), “El tesoro” (1985), “Señora de rojo sobre fondo gris” (1991).
Otra de las líneas seguidas por el autor es el análisis penetrante de la sicología infantil que ya se puso de manifiesto con “El camino”, continuada con “Mi idolatrado hijo Sisí” (1953), “El príncipe destronado” (1973).
Un tercer grupo de textos profundizan en una reflexión más global de la sociedad española: “Cinco horas con Mario” (1966), “La mortaja” (1970), “La guerra de nuestros antepasados” (1974).
Otras obras: “Europa, parada y fonda” (1963), “Vivir al día” (1968), “Cartas de amor de un sexagenario voluptuoso” (1983).
Premio Príncipe de Asturias de las letras en el año 1982, premio nacional de las letras españolas en 1991, premio Cervantes en 1993.

domingo, 13 de junio de 2010

Explica el significado de las siguientes palabras: pinacoteca, bóveda, retablo, abolengo, almena, heráldica, mecenas, tríptico.-

Pinacoteca: “Ciencia que estudia los pinos”.
Bóveda: “Sitio destinado para guardar botellas”.
“Donde se guarda el vino”.

Retablo: “Sitio para guardar a los animales”.
“Que retrocede en el tiempo”.
Abolengo: “Persona de la Edad Media”.
“Persona de Ávila”.
“Que le gusta tener árboles”.
Almena: “Casa de las abejas”.
Heráldica: “Construcción antigua con adornos”.
Mecenas: “Lugar de un mueble donde se colocan libros”.
Tríptico: “Algo que está triplicado”.
(12.05.93. 8º EGB)

Respuesta correcta

Pinacoteca: Galería o museo de pinturas.
Bóveda: Obra de fábrica con que se cubre el espacio comprendido entre dos muros o varios pilares. Habitación labrada y cubierta sin madera alguna.
Retablo: Colección de figuras pintadas o esculpidas que representan en serie un suceso. Obra arquitectónica que constituye la decoración de un altar.
Abolengo: Ascendencia de abuelos.
Almena: Prisma de piedra que se hace sobre el muro de las fortalezas.
Heráldica: Blasón o arte de escribir los escudos de los diversos linajes.
Mecenas: Persona poderosa que protege a los literatos o artistas.
Tríptico: Tablita dividida en tres hojas, que puede plegarse doblando las hojas laterales sobre la del centro, y sirve para escribir. Pintura dividida en tres hojas, que puede plegarse en la forma antedicha. Libro o tratado en tres partes.

viernes, 11 de junio de 2010

Explica las unidades de potencia.-

“El barco de vapor”.
(Septiembre 95. 7º EGB)


Respuesta correcta

La unidad de potencia (110) es la unidad de trabajo en la unidad de tiempo. Es decir, el julio (111)/segundo, que se llama vatio (W).
También se suele emplear el múltiplo de éste, el kilovatio, que equivale a 1.000 vatios (kw).



(110) Se llama potencia al trabajo realizado en la unidad de tiempo. Siendo T el trabajo y t el tiempo empleado en realizarlo, la potencia será:


P = T/t ; y de aquí T = P x t

Las unidades de potencia son: el Watio (W) que equivale (en julios) a un julio por segundo y el Caballo de vapor (HP) que equivale a 746 julios por segundo.




(111) La unidad de trabajo en el sistema m.k.s. es el julio (J).
1 julio es el trabajo que realiza la fuerza de 1 newton al desplazar su punto de aplicación 1 metro de distancia, en la misma dirección de la fuerza.

1 julio = 1 newton x 1 metro

jueves, 10 de junio de 2010

Explica el significado de banquisa.-

“Es un puesto de vigilancia para poner los barcos”.
(Diciembre 96. 1º ESO)



Respuesta correcta
Es una extensión marítima o costera que está cubierta por una capa de hielo de menos de cinco metros de espesor. Las aguas del mar se han congelado entre –1 y –2
grados centígrados según la salinidad. Cuando se produce el deshielo la banquisa se desgarra en la periferia, lo que permite a los barcos rompehielos abrir las vías de comunicación.
La banquisa puede ser de dos tipos: costera (adherida a la orilla) y móvil (derivante, desplazada por las corrientes).

miércoles, 9 de junio de 2010

¿Qué es una depresión?

“Algo que se va formando con el paso del tiempo”.
“Parecido a un terremoto.”
(25.10.99. 2º ESO)


Respuesta correcta
Es un valle o una llanura situado a un nivel inferior que las tierras que lo circundan.

lunes, 7 de junio de 2010

¿Qué zonas están más densamente pobladas?
“Las zonas del océano Glacial Antártico”.
“El desierto, la selva y los polos”.
(25.10.99. 2º ESO)


Respuesta correcta
La población sobre la superficie terrestre se distribuye de forma desigual, habiendo grandes contrastes de unas zonas a otras. Más de la mitad de los habitantes del mundo viven en Asia, seguido por América, Europa, África y Oceanía. El más densamente poblado sigue siendo Asia —sureste de este continente, seguido por Europa Occidental y el noreste de Estados Unidos y Canadá.
Casi la mitad de la población mundial viven en ciudades, sin embargo, el crecimiento de la población urbana es mayor en los países pobres. Las ciudades mayores del mundo son: Ciudad de México, Nueva York, São Paulo, Tokio, Calcuta, Bombay, Shanghai, Pekín, Londres, París, El Cairo, Sydney...

domingo, 6 de junio de 2010

Lee el siguiente texto:

“Según parece, César pensaba crear en Roma una verdadera monarquía de tipo helenista... Trató de crear su nueva nobleza; por ejemplo, renovó con elementos plebeyos las filas del patriciado, gravemente debilitadas durante las guerras civiles. Alrededor de su persona se fue formando una verdadera corte y él se volvió inaccesible. Su carácter cambió: se hizo impaciente, irritable, los senadores tenían todos los motivos para lamentarse por el altanero comportamiento del dictador.
Esto apresuró la formación del complot para matar a César: sesenta personas tomaron parte en él... los conspiradores fijaron el asesinato para los Idus de marzo (15 de marzo) del 44, durante la sesión del Senado. Se decía que en esa sesión le serían conferidos a César los poderes extraordinarios. Por la ciudad corrían vagos rumores sobre su complot, y esas voces llegaron a oídos de César. Pero él no les dio ninguna importancia: siempre había sido supersticioso y creía firmemente en su propia suerte. El 15 de marzo, pues, se presentó a la sesión del Senado, que tenía lugar en la llamada Curia de Pompeyo, donde fue apuñalado por los conspiradores. En su cadáver se encontraron 23 heridas”.

Contesta:
¿Cómo terminó la vida de César?
“El complot lo mató con apuñaladas y lo dejó muy muerto”.

¿Quién era Julio César?
“Un escritor muy famoso”.
(12.05.99. 1º ESO)

sábado, 5 de junio de 2010

Escribe una diferencia entre la forma de gobierno de la Monarquía y de la República.-

“En la República governava un gobernador y en la monarquía nadie. Era un desastre total y por eso duró muy poco tiempo. Los ciudadanos se levantaron".
(12.05.99. 1º ESO)

Respuesta correcta
En la Monarquía (108) gobierna un rey y en la República (109) el gobierno es gestionado por los ciudadanos.



(108) Cerca de la desembocadura del río Tíber, a partir del siglo X a.C., latinos y sabinos formaron pequeñas aldeas sobre siete colinas. Estos poblados se aliaron y dieron lugar a la Confederación de los Siete Montes. Hacia el siglo VIII a.C., los etruscos ocuparon esa zona, construyeron una muralla alrededor de los siete poblados quedando constituida la ciudad de Roma (753 a.C.). Durante dos siglos gobernaron los reyes etruscos.
(109) A finales del siglo VI a.C. se expulsaron a los reyes etruscos y la ciudad de Roma puso en marcha la República. Al principio sólo los patricios tenían derecho a participar en la vida política, pero con posterioridad todos los ciudadanos romanos intervenían en el gobierno de la ciudad.
Los habitantes de los territorios dominados por Roma carecían de derechos políticos porque no eran ciudadanos romanos. Fue, a partir del siglo III d.C. cuando todos los habitantes del Imperio gozaban del derecho de ciudadanía romana.
Durante la República, Roma era gobernada por tres poderes: los comicios, los magistrados y el Senado.
Los comicios eran asambleas del pueblo (reuniones de los ciudadanos romanos) donde se votaban las leyes y se elegían a los magistrados. Los comicios eran de dos clases: comicios centuriados —de carácter militar—, comicios tribunicios —formados por los plebeyos a partir del año 471 a.C.
Los magistrados eran elegidos, generalmente por un año, para ocupar un cargo. La carrera política de un romano comenzaba siendo cuestor, encargado del tesoro público. Los ediles se ocupaban de la policía, abastecimientos y juegos públicos. El tribuno de la plebe defendía los derechos de los plebeyos. Los pretores se encargaban de administrar justicia. El censor elaboraba el censo de la población de Roma. Pero la magistratura más apetecible era el consulado; anualmente se elegían dos cónsules encargados de dirigir el ejército (escogían a sus soldados, los más ricos servían en caballería y los demás en infantería. Cada cónsul mandaba en dos legiones formadas por 4.200 hombres cada una y divididas en centurias, constituidas por 60 hombres dirigidas por centuriones) y, en realidad, eran los jefes del gobierno de la ciudad de Roma junto con el Senado.
El Senado era el poder supremo de Roma. Lo formaban 300 senadores vitalicios, elegidos entre los ciudadanos ilustres que habían ocupado varias magistraturas. Los senadores aconsejaban a los magistrados, pero en realidad, el Senado dirigía la política y la economía romana.

viernes, 4 de junio de 2010

¿Por qué fue importante Pericles?

“Pericles fue muy importante no solamente por su nombre que es muy raro sino por ser el fundador de la ciudad de Roma hace unos cuantos años. Incluso más de cien años aproximadamente”.
(12.05.99. 1º ESO)


Respuesta correcta
Pericles (106) impulsó la democracia en Atenas, bajo su mandato consiguió el mayor florecimiento tanto cultural como político de esta poli (107).







(106) Pericles (495-429 a. C.). Pertenecía a una familia aristocrática. Fue reelegido por lo menos en quince ocasiones para el cargo de estratego y prosiguió la democratización de Atenas e intentó convertir a esta poli en una gran potencia comercial, pero chocó contra los intereses de otras polis griegas que vivían del comercio como Megara y Corinto, las cuales buscaron la alianza de Esparta desencadenándose las guerras del Peloponeso.
Atrajo a Atenas arquitectos (Mileto), filósofos, historiadores (Heródoto). Es la época de Fidias, Sófocles, Eurípides, Sócrates.
Realizó grandes obras: fortificaciones del Pireo, trabajos de la Acrópolis, monumentos de Ática.
Murió a consecuencia de una epidemia declarada en la ciudad —peste—, en septiembre del año 429 a. C.
(107) Las polis son ciudades estados. Eran unas organizaciones políticas que se administraban por sí mismas.
La extensión de cada polis era modesta, gobernadas al principio por un rey y su máximo esplendor coincidió con un régimen oligárquico: sus jefes se reclutaron primero por su cuna, y luego por su fortuna; pero el pueblo impuso el principio de la igualdad de los ciudadanos ante la ley. Sin embargo, la ciudad siguió en manos de una minoría de habitantes del territorio (los esclavos y los metecos no podían participar en la vida pública).
En la polis había una asamblea del pueblo (ekklesia) de la que formaban parte, por lo menos de derecho, todos los ciudadanos; esta asamblea se apoyaba en una comisión permanente, el consejo (bulé) formado por un pequeño grupo de ciudadanos que representaban al pueblo. El tribunal de la ciudad correspondía a los jueces cuya provisión pertenecía a los ciudadanos.
Roma también contó con unas instituciones análogas durante mucho tiempo.

jueves, 3 de junio de 2010

Las respuestas erróneas se suceden una tras otra, independientemente del sistema educativo, bien sea EGB o LOGSE. Esta reforma de la enseñanza preocupaba, preocupa y preocupará a toda la sociedad. Veamos la evolución de un problema matemático visto desde unas enseñanzas u otras:

1. Enseñanza de los años sesenta.
“Un campesino vende un saco de papas por 1000 pesetas. Sus gastos de producción se elevan a los 4/5 del precio de venta. ¿Cuál es su beneficio?”.

2. Enseñanza tradicional de los setenta.
“Un campesino vende un saco de papas por 1000 pesetas. Sus gastos de producción se elevan a los 4/5 del precio de venta, esto es, a 800 pesetas. ¿Cuál es su beneficio?”.

3. Enseñanza moderna de los setenta.
“Un campesino cambia un conjunto P de papas por un conjunto M de monedas. El cardinal del conjunto M es igual a 1000 pesetas, y cada elemento de M vale 1 peseta. Dibuja 1000 puntos gordos que representen los elementos del conjunto M. El conjunto F de los gastos de producción comprende 200 puntos menos que el conjunto M. Representa el conjunto F como subconjunto del conjunto M y da la respuesta a la cuestión siguiente: ¿Cuál es el cardinal del conjunto B de los beneficios? Dibuja B en color rojo”.

4. Enseñanza renovada de los ochenta.
“Un agricultor vende un saco de papas en 1000 pesetas. Los gastos de producción se elevan a 800 pesetas y el beneficio es de 200 pesetas.
Actividad: Subraya la palabra “papa” y discute sobre ella con tu compañero”.

5. Enseñanza reformada de los noventa.
“El tío Ebaristo, lavriego burgués latifundista e intermediario es un kapitalista insolidario que sanriqueció con 200 pelas al bender, espekulando, un kostal de papas. Analiza el testo y vusca las faltas de sintasis dortografía de puntuación y deseguido di lo que tu digieres de estos avusos antidemocráticos”.
(Enero del 85. Le Fígaro Magazine)

miércoles, 2 de junio de 2010

Forma oraciones con las palabras siguientes: bucal, hastío, berza, carabina, monólogo, ovacionar.-

“La carabina que nos cuidaba se fue”.
“Yo me limpié la bucal y los dientes”.
“El monólogo es una persona educativa”.
“Me duele el bucal”.
“La berza es cuando los sembrados aún están tiernos”.
“El bucal de mi boca es feo”.
“Yo formo grupo en la carabina de mi amigo”.
“El monólogo estudia la monología”.
“Esa tragedia es una ovación”.
“La bucal de ese señor es muy fea”.
“En la obra de teatro vi al monólogo”.
“Ese huevo tiene forma ovacionada”.
“Mira, vi pasar por la carretera una gran carabina”.
“El monólogo es una persona muy buena”.
“El hombre tuvo que ovacionar todo esto”.
“Esa mujer es una bucal”.
“La berza de esa puerta esta rota”.
“Ese coche está en una carabina”.
“El monólogo observó al paciente”.
“Se va a ovacionar el estadio de Santa Cruz”.
“El barco está hastío”.
“Mi tío escribió en berza”.
“Cuando sea grande voy a estudiar monología”.
“La carabina cuidó del niño”.
“Mi tío estaba en la carabina con la puerta de cristal cerrada”.
“Yo fui ayer a la consulta del monólogo”.
“El monólogo dijo que sí en la propuesta”.
“El monólogo pitó un penalti que era falta”.
“La gallina va a ovacionar los huevos”.
“Mi tío tiene la profesión de monólogo”.
“Cada vez que salgo tengo que llevarme a mi hermano de carabina”.
“Vino el monólogo a mi casa”.
“Juan está en la carabina estudiando con sus amigos”.
“El monólogo lo examinó”.
“La guerra ovacionó todos esos daños”.
“Las palabras salen por la bucal”.
“El monólogo le dijo al enfermo que estaba mal”.
“Aquel muchacho es una berza”.
“El monólogo dijo un recitado que parecía que estaba pensando”.
“El bucal me duele”.
“El berza los productos”.
“En hastío voy a la playa”.
“Mi abuelo toca la carabina”.
“Mi madre ayer fue al monólogo”.
“¡Eres un monólogo!”.
“Pareces una carabina”.
“Creo que tú puedes ser monólogo”.
“Mi padre tiene un gran dolor en la bucal”.
“Mi padre tiene un amigo que es monólogo”.
“Las vacaciones de hastío duran tres meses”.
“El monólogo nos dijo que no”.
“El huevo va a ovacionar”.
“En el hastío me lo pasé muy bien”.
“Yo busqué en el diccionario la palabra bucal”.
“Él no sabe lo que significa hastío”.
“En clase Juan buscó la palabra berza en el diccionario”.
“Él y su hermana escribieron ovacionar cien veces”.
“Ovacionar viene de ovación”.
(8º EGB. 26.02.96.)

martes, 1 de junio de 2010

“La historia de los Reyes Magos en Navidad”


“Hace mil novecientos noventa y nueve años, nació en Belén un niño llamado “Jesús, el Salvador”.
En alguna parte de Oriente, tres reyes se habían puesto en camino hacia Belén. Se llamaban Melchor, Gaspar y Baltasar. Melchor era el más viejo, tenía una gran barba blanca, unos preciosos ojos azules y una nariz como la de los gnomos. Gaspar era el mediano, tenía el pelo castaño, una chivita y una enorme barriga. En cambio, Baltasar, al ser el más joven, tenía una estupenda silueta, unos pies enormes... pero un problema, ¡era feísimo!
Bueno, como iba diciendo, estaban camino de Belén. Iban montados en unos camellos con provisiones. Salieron una mañana; por el camino iban hablando de todo: de cuántas mujeres tenían, que su hijo era el orgullo de la casa y sólo Dios sabe cuántas cosas más. Con tanto alegar, se les hizo de noche y decidieron pararse en un pequeño oasis que había por allí.
A la mañana siguiente, se despertaron con más ganas que nunca de caminar. Se tomaron un vaso de leche de cabra, y a andar otra vez por el desierto. Al mediodía hacía un calor que rajaba las piedras. Y sin más Melchor se detuvo y dijo:
MELCHOR: Baltasar, ¿estás seguro de que es por aquí?
BALTASAR: Pues claro Melchor, en mi mapa dice que hay que seguir todo recto hasta llegar a los ríos Tigris y Éufrates, y luego todo tieso hasta llegar a ese pueblecito llamado Belén.
MELCHOR: ¿Por qué no llevas tú el mapa, Gaspar, que yo no me fío ni un pelo de Baltasar?
Después de decir esto, Gaspar le intentó quitar el mapa a Baltasar, y en la disputa el mapa se rompió.
BALTASAR: Lo has jorobado, Gaspar.
GASPAR: No es mi culpa, si tú hubieras soltado el mapa no se hubiera roto.
BALTASAR: Yo no tenía porqué soltar el mapa... ¡Habrase visto! MELCHOR: ¡¡¡Baassttaa!!! Como no os calléis, os voy a tener todo el viaje sin poder hablar, o sea, yo que vosotros me callaría. ¡Niñatos!
Eran las nueve de la noche y ya estaba todo oscuro, pero como no encontraron sitio donde cobijarse, tuvieron que armar sus casetas. Melchor, por la experiencia, la terminó de armar rápido y se metió en su caseta, ya que hacía frío. Baltasar tampoco tardó mucho tiempo en montar la suya, porque tenía un pelete de mucho cuidado. El que más tardó fue Gaspar, ya que nunca se le había dado muy bien eso de montar casetas. Fue una noche muy larga pues los mosquitos les estuvieron acompañando.
A la mañana siguiente estaban todos como monstruos, con las caras hinchadas y llenos de picaduras.
GASPAR: ¡Malditos mosquitos! No pararon en toda la noche.
BALTASAR: Tienes razón Gaspar, yo aparte de estar lleno de picaduras, también tengo un sueño increíble.
MELCHOR: Baltasar, eso es imposible, estuviste toda la noche roncando. Nosotros sí que tenemos insomnio, ¡parecías un molino de trigo!
BALTASAR: Tampoco es para tanto Melchor, tanto no ronco, además eso es de herencia y estoy muy orgulloso por ello.
MELCHOR: ¡Pobres de los que viven con él! (Le susurraba Melchor a su amigo Gaspar en el oído).
BALTASAR: ¡¿Qué le susurras al oído a mis espaldas y con mucha discreción?!
MELCHOR: ¡¡Nada, nada!!, ¡¿qué me vas a hacer?!, ¡espera!...
Baltasar no esperó ninguna explicación más por parte de Melchor y le arreó un puñetazo.
GASPAR: ¿Qué has hecho, Baltasar?
BALTASAR: Perdona Melchor, no lo pensé y...
MELCHOR: ¡Calla! Ahora me tendré que presentar ante el niño Jesús con un ojo hinchado.
GASPAR: No seas exagerado, cuando lleguemos, ya no lo tendréis hinchado.
MELCHOR: ¡Cállate!, ¿si te hubiera pasado a ti, habrías dicho lo mismo?
Estuvieron toda la tarde y toda la noche sin dirigirse la palabra, hasta la mañana siguiente...
BALTASAR: Buenos días, Melchor.
MELCHOR: Contigo no me hablo por pegarme.
BALTASAR: Ya te he pedido perdón, ¿qué más quieres?
MELCHOR: Hasta que no se me olvide, no te perdono. Por cierto, ¿dónde está Gaspar?
BALTASAR: No sé, no lo he visto. Creo que está dentro de su caseta.
MELCHOR: Que raro que no haya salido, es el más madrugador.
Melchor entró en la caseta de Gaspar y pudo observar que estaba enfermo.
MELCHOR: ¡Baltasar!, Gaspar se encuentra mal, ¡ven!
Gaspar tenía mucha fiebre, pero debía de continuar el viaje.
Mientras en Belén, todo el mundo le llevaba regalos a Jesús, ya que era pobre, aunque creo que después de esto se volvería rico, con tanta cabra, leche, comida...
Era de noche y Gaspar se encontraba mejor, ya que Baltasar le había preparado un brebaje medio repulsivo, pero eficaz.
Por la mañana ya se encontraba bien, y decidió madrugar para prepararles un exquisito desayuno, en agradecimiento por los cuidados del día anterior.
Cuando Melchor y Baltasar se despertaron, vieron un montón de hierbajos y dátiles, y enseguida se lanzaron a comer.
Era mediodía. Y una dulce brisita les acariciaba la piel, cuando Gaspar miró hacia delante, sonrió y gritó:
GASPAR: ¡Baltasar, Melchor, mirad hacia delante y decidme que estáis viendo lo mismo que yo!
Baltasar y Melchor miraron hacia delante y divisaron, al igual que Gaspar, un pequeño río, y eso significaba que no faltaban muchos días para llegar. Sintieron una enorme felicidad y ni siquiera se acordaron de almorzar, ni cenaron. Por la noche llegaron a la orilla del río Tigris, y como estaban cansados decidieron cruzarlo al día siguiente.
Era por la mañana del día tres. Los tres se despertaron a la vez. Por alguna extraña razón, se encontraban en la orilla del río Éufrates.
GASPAR: ¡Qué raro!, juraría que ayer estábamos en la orilla del río Tigris.
MELCHOR: No hay que jurarlo, ayer estábamos en la orilla del otro río.
BALTASAR: Esto no hubiera sucedido nunca si Gaspar no me hubiera intentado quitar el mapa de las manos.
GASPAR: ¡Bueno!, eso ya pasó y ya os he pedido perdón.
Siguieron caminando hasta llegar a unas casitas en un oasis que por allí había, donde se pararon para comer, y habría que añadir que se portaron muy bien con ellos, y más, después de que dijeran que eran tres reyes de Oriente.
Siguieron por el desierto, hasta que ya no sabían dónde estaban, se habían perdido en el desierto, y decidieron andarse por los alrededores para ver si divisaban algo a lo lejos.
Era ya el día cinco, y todavía no habían dado con Belén.
GASPAR: Melchor, ¿no crees que deberíamos preguntar a la gente?
MELCHOR: Ya le he preguntado a esa señora y dice que andamos cerca, que vamos bien.
Fue muy raro, ya que ese día se hizo de noche muy temprano. Andaban por pueblecitos sin saber dónde estaban, hasta que dice Baltasar.
BALTASAR: Estoy cansado, y los camellos también...
MELCHOR: ¡Calla plebeyo y déjame disfrutar de este hermoso momento!.
Una estrella gigante pasaba muy despacio enfrente de ellos, era una estrella fugaz. De repente, los camellos salieron corriendo tras la estrella, que cada vez iba más deprisa y a la vez los camellos también.
Llegaron a un pequeño establo. Y sin que nadie les dijera nada, sabían que aquel era el lugar.
Primero iba Melchor, luego Gaspar, y por último Baltasar. Cada uno le traían algo al Niño. Se bajaron de los camellos y los dejaron amarrados en alguno de aquellos árboles.
MELCHOR: ¿Este es el pesebre donde se encuentra el Niño, el Salvador?
VIRGEN: Sí, este es el Niño, ¿y vosotros quiénes sois?
(Gaspar sonriendo le contesta).
GASPAR: Somos tres reyes de Oriente, que venimos a ver al Salvador.
VIRGEN: Pues bienvenidos sean los tres.
Después de las presentaciones, los Reyes Magos se pusieron delante del Niño.
MELCHOR: ¡Hola Señor!, me llamo Melchor y os traigo un humilde obsequio, oro.
GASPAR: ¡Hola Señor!, me llamo Gaspar y os traigo un humilde obsequio, incienso.
BALTASAR: Pues Señor, yo soy Baltasar y os traigo sólo un regalo, mirra.
María y José se pusieron muy contentos, aunque la mula se comió la miel que estaba encima de la estantería, y se puso enferma y esa misma noche tuvieron que buscar al veterinario.

Esta fue toda “La historia de los Reyes Magos en Navidad”. Espero que les haya gustado”.

Itahisa Díaz Martín (*)
(2º ESO. 20.12.98)
(*) Primer premio del concurso organizado por el Excelentísimo Ayuntamiento de Los Realejos.