¿En qué consiste la fotosíntesis?
1. “La explicación es muy sencilla, los insectos pasan a ser otros insectos pero tienen cierto parecido entre ellos. No iguales, ni mucho menos”.
2. “Los animales toman oxígeno y expulsan dióxido de carbono al igual que los seres vivos”.
(7º EGB. Junio 89)
Respuesta correcta
Función que realizan las plantas verdes y en presencia de la luz solar, es una reacción bioquímica y se caracteriza por la absorción de dióxido de carbono y por el desprendimiento del oxígeno. Se realiza preferentemente en las hojas, cuyo tejido vegetal está formado por células ricas en clorofila (59). La cantidad de oxígeno que produce es igual al gas carbónico que absorbe. La luz es un factor decisivo, la intensidad luminosa varía de una especie vegetal a otra. En la fotosíntesis se distinguen dos fases, una luminosa y otra oscura; en la primera la clorofila absorbe la energía solar y en la segunda se produce la síntesis.
(59) Materia colorante que se encuentra en las partes verdes de las plantas. La clorofila absorbe la energía luminosa procedente del Sol en la fotosíntesis y esta energía es utilizada por la planta para formar los distintos principios nutritivos que necesita para su crecimiento. Existen diferentes tipos de clorofilas.
(59) Materia colorante que se encuentra en las partes verdes de las plantas. La clorofila absorbe la energía luminosa procedente del Sol en la fotosíntesis y esta energía es utilizada por la planta para formar los distintos principios nutritivos que necesita para su crecimiento. Existen diferentes tipos de clorofilas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario